Redes



Imagen relacionada
Red de computadoras es un grupo de dos o más sistemas informáticos y otros dispositivos de hardware de computación que están unidos entre sí a través de canales de comunicación para facilitar la comunicación y el intercambio de recursos entre una amplia gama de usuarios.
Hoy en día las redes de computadoras son de suma importancia en nuestra vida, ya sea en el ámbito laboral, estudiantil, profesional, social, entre otros.  Debido a que las redes de computadoras las encontramos en muchas áreas y actividades que el ser humano desarrolla actualmente, es de vital importancia conocerlas, saber cómo ha sido su desarrollo y evolución y cuáles son sus implicaciones y aportes en el desarrollo de las nuevas tecnologías


Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. La red de computadoras más grande y difundida en la actualidad es Internet.



Las redes de computadoras brindan diferentes utilidades, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:

Resultado de imagen para para que sirven las redes de computadoras-Permiten la comunicación a través de diferentes herramientas de comunicación tales como el correo electrónico, la mensajería instantánea, entre otras.

-Posibilitan el uso compartido de un mismo componente de hardware como por ejemplo una impresora o un escáner.

-Facilitan el acceso a la información.

-Permite el intercambio de datos de forma segura y confiable.

-Posibilitan la disponibilidad de programas y equipos para cualquier usuario de la red sin importar la ubicación física del recurso y del usuario

Estas redes están formadas por “nodos” y pueden estructurarse de diferente forma según lo que más nos convenga en términos de calidad de la red, número de equipos y presupuesto clasificada por  una topología o por su alcance.

Clasificación según se topologia 

Resultado de imagen para red en estrella•Estrella: La red se une en un único punto; un concentrador de cableado o HUB que a través de él los bloques de información son dirigidos hacia las estaciones. Su ventaja es que el concentrador monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red. La desventaja es que los mensajes son enviados a todas las estaciones, aunque vaya dirigido a una.





Resultado de imagen para red en anilloAnillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo, si no está dirigida a él la pasa al siguiente nodo. La desventaja es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.




Imagen relacionada•Bus: Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia del anillo, el bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo.
Los nodos en una red de “bus” transmiten la información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información.


•Arbol: Los nodos están colocados en forma de árbol. Es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas, con la diferencia que no tiene un nodo central sino un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.

Resultado de imagen para topologia malla


•Malla: Cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.




•Red mixta: Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías : bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.


clasificacion segun su alcance 


Resultado de imagen para red de area personal
Esta red suele utilizarse para conectar dispositivos personales, como teléfonos celulares, auriculares y asistentes digitales personales entre sí, a otros dispositivos autónomos y redes más grandes, sin necesidad de cables.


Es la que suele instalarse en la mayoría de las empresas, tanto si se trata de un edificio completo como de un local. Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos periféricos entre sí para que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes nodos de la oficina.


Es una colección de LAN dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros.



Resultado de imagen para red de area metropolitanaAbarca espacios metropolitanos mucho más grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica.




Es el tipo de red informática que permite establecer comunicaciones entre áreas grandes entre unos 100 y unos 1000 Km, ofreciendo el servicio desde a particulares y redes locales (LAN), a un país entero e incluso, a continentes, siendo de vital importancia para las comunicaciones actuales.



Para establecer una red de computadores se necesita una serie de elementos básicos


Resultado de imagen para tarjeta de conexión ala red
  • Tarjeta de conexión a la red:la tarjeta de red o adaptador de red es un dispositivo cuya función es la de permitir la comunicación con otros computadores y aparatos que tengan conexión a Internet.


    Resultado de imagen para estacion de trabajo de una red
  • Estaciones de trabajo: una estación de trabajo de computadora por lo general es una computadora personal estándar que comparte una red con una tipo servidor. el término estación de trabajo se refiere a la función de la computadora en el entorno de red.




  • Servidores:un servidor es un ordenador u otro tipo de equipo informático encargado de suministrar información a una serie de clientes, que pueden ser tanto personas como otros dispositivos conectados a él. la información que puede transmitir es múltiple y variada: desde archivos de texto, imagen o vídeo y hasta programas informáticos, bases de datos, etc.

  • Repetidores: un repetidor es un dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red. de esta manera, se extiende el alcance de la red.



  • Bridges: un bridge conecta dos segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red.

  • Routers: elemento que marca el camino más adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, por ejemplo internet tiene miles de estos router.




  • Imagen relacionadaConcentradores:es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples host y regenerar la señal. el concentrador es una entidad que cuenta con determinada cantidad de puertos (posee tantos puertos como equipos a conectar entre sí, generalmente 4, 8, 16 o 32). su único objetivo es recuperar los datos binarios que ingresan a un puerto y enviarlos a los demás puertos.

 Los computadores se reconocen dentro de una red por su dirección y esa identificación se llama ip.


Qué es una dirección IP y cómo puedes saber la tuyalas direcciones ip son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP ;por lo tanto una especie de "matrícula" para identificarte cuando estás conectado. Sin embargo hay dos tipos de direcciones IP, las IP Públicas y las IP Privadas, y cada una de ellas tiene una finalidad totalmente diferente.
    

      ➽ Clases de dirección IP 

1. Clase a:De 10.0.0.0 a 10.255.255.255, que son utilizadas generalmente para grandes redes privadas, por ejemplo de alguna empresa trasnacional.

2.Clase b: De 172.16.0.0 a 172.31.255.255, que son usadas para redes medianas, como de alguna empresa local, escuela o universidad.


3.Clase c: De 192.168.0.0 a 192.168.255.255, que son usadas para las redes más pequeñas, como redes domésticas.


4.Clase d:De 224.0.0.0 a 239.255.255.255, esta última dirección, es reservada para la multidifusión. los datos de la multidifusión no están destinados para un host en concreto, por eso no hay necesidad de extraer direcciones de host de la dirección ip.


5.Clase e:Esta clase ip está reservada para fines experimentales. las direcciones ip de esta clase van de 240.0.0.0 a 255.255.255.254.

Al informarte un poco sobre la redes de computadores es de suma importancia conocer la red mas grande, la red de nivel mundial, el Internet.


Resultado de imagen para internetInternet es una gran red internacional de ordenadores.(Es, mejor dicho, una red de redes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.

para ingresar a Internet se necesita de unos elementos para así disfrutar de este.


Para conectarse a internet se necesitan varios elementos. Hay algunos elementos que varían según el tipo de conexión.se necesita :

-Terminal

-conexión

-Reuter/modem

-proveedor de acceso a internet

-un navegador

-un ordenador 




Resultado de imagen para que es terminal en informatica
El termino es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información.

Lo que hay que tener claro es que para que internet vaya rápido lo que importa es tener una conexión rápida, un navegador con procesador no sirve de mucho por si solo.




Resultado de imagen para conexión a internet
La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico o inalámbrico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, usada hasta el siglo pasado mayoritariamente, actualmente la más utilizada en España es el ADSL, seguida por el cable. A partir de ahora la previsión es que la conexión a través de las redes móviles inalámbricas (HDSPAD, UMTS, LTE) aumente rápidamente. La combinación de conexión por cable o ADSL hasta el edificio y por WIFI a los móviles y tabletas es muy utilizada. Más adelante veremos con detalle todos los tipos de conexión.



MódemSegún el tipo de conexión a internet necesitaremos un elemento u otro que haga accesible la señal enviada por el proveedor de internet a nuestro equipo.
Para conexiones por ADSL ese elemento es el enrutador (Reuter) que permite la conexión de la red del proveedor con la red doméstica. Si la conexión es por cable de fibra óptica se llama cable-modem y la función es la misma. Ambos equipos permiten compartir la conexión con varios ordenadores conectándolos con cables, formando una red local, con acceso a internet. También proporcionan un punto de acceso inalámbrico (Wi-Fi), con él podemos conectar nuestros equipos sin cables. Hemos de tener en cuenta, que si no establecemos usuarios ni contraseñas para nuestra red inalámbrica, cualquier equipo en el radio de alcance de la señal, se podrá conectar a internet empleando nuestra conexión. El Reuter viene con una clave establecida que conviene cambiar.



Una vez tenemos el terminal, Router y la conexión necesitamos que alguien nos de acceso, esta función la proporciona un proveedor de acceso a internet (ISP). 
Para las instalaciones de cable o ADSL el ISP realiza la instalación en el domicilio del cliente y proporciona las claves del Reuter y wifi. 
Según el tipo de conexión que elijamos necesitaremos un ISP que sea capaz de proporcionárnosla, por ejemplo, algunos sólo trabajan con conexiones por cable, que tendrán que hacer llegar hasta nuestro domicilio, otros sólo con ADSL, etc... Al elegir un ISP debes tener en cuenta la rapidez y calidad del servicio que te ofrece, pregunta a tus conocidos por sus experiencias. Ten en cuenta que el dato de velocidad de conexión que dan los ISP se refiere a velocidad máxima, en realidad, la mayor parte del tiempo la velocidad real es menor. También puedes comparar el número y el tipo de cuentas de correo que te ofrecen, el tamaño del buzón, el espacio gratuito para colocar tus páginas web, el soporte para resolver dudas, etc.


Resultado de imagen para un navegador de internet
Por último necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet, que normalmente está escrita en el lenguaje HTML, y presentarla en pantalla formateada. También son capaces de recoger la información que introduce el usuario mediante formularios y enviarla al servidor.
Estos programas reciben el nombre de navegadores (browsers, en ingles) y los más conocidos son chrome de google, internet Explorer de Microsoft, Firefox de Mozilla safari de Apple y opera.  
Todos son gratuitos y se pueden descargar de Internet, por lo cual es fácil, además de recomendable, tener una versión actualizada. En la siguiente unidad los trataremos más a fondo.

vOrdenador
Resultado de imagen para un ordenador
Un ordenador es una maquina programable cuyas    características son 2:


 -Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera definida


- Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas

Comentarios

Entradas populares de este blog